¿Qué se come en Navidades por el mundo?
Demos una vuelta por el mundo para saber qué cenan las familias en los diferentes países del Mundo.
Australia:
La cena de nochevieja incluye pavo como plato principal o carne de cerdo con plum pudding (pudin de ciruela) de postre. El pudin suele esconder una pepita de oro que traerá buena suerte a la persona que le encuentre.
Argentina:
Es común servir asado o lechón en Nochebuena con alguna ensalada. Cómo ellos lo celebran en pleno verano, es costumbre tener de postre alguna ensalada de frutas o helado aunque no faltan los turrones y todos los dulces navideños.
Estados Unidos:
El pavo siempre es protagonista en casi todas las fiestas americana, se suele servir con jalea de arándano, puré de patatas y de postre pastel de manzana y de calabaza. No has de perderte la famosa bebida eggnog a base de huevos, leche, crema, azúcar y ron.
Venezuela:
La noche del 24 de Diciembre suele ir de la mano con Hallaca, una masa de maíz rellena de carne, pollo o cochino. Se suele acompañar con pan de jamón, ensalada de gallina y pernil. De postre: torta negra o dulce de lechosa.
Francia:
Es típico se foie gras de pato y pavo asado. También se consume mucho marisco como salmón ahumado, ostras y caviar. Los franceses terminan la cena con la famosa bûche de Noël, un pastel de chocolate que imita la forma de un tronco de madera.
Filipinas:
Se toma la nilanang, una sopa típica de ternera o pollo. Elaboran muchos pasteles como el kalamay, el kalamay ube o el bibingka todos a base de arroz con leche de coco, azúcar o vainilla.
Etiopía:
En este país, la navidad se celebra el 7 de Enero y es una fiesta muy espiritual. Los niños son el centro de la celebración pero no hay regalos. Cuecen un pan llamado hebest. Se cuece con hojas de plátano, se sacrifica cordero o gallinas acompañado del típico doro wat, guiso tradicional.
¡No dudes en comentarnos que es lo que cenas tu para Navidad en un comentario!
Feliz Navidad Foodies 😉
3